La ministra de Trabajo y Economía Social pide a Bruselas una directiva que regule el derecho a la desconexión de las personas trabajadoras.

En la reunión formal de Consejo de Empleo, Política Social, Sanidad y Consumidores, la vicepresidenta ha sido contundente en la defensa de esta medida al asegurar que una cultura de hiperdisponibilidad erosiona los límites entre el trabajo y la vida. "No se trata solo de salud laboral o de conciliación. Se trata de algo más profundo: de garantizar que el desarrollo tecnológico esté al servicio del progreso humano", ha explicado la ministra. Es por ello que defiende una directiva específica e ir más allá de declaraciones simbólicas o meras recomendaciones. Se precisa "una norma vinculante que garantice que ningún trabajador o trabajadora pueda ser penalizado por ejercer su derecho al tiempo propio. Desconectar no es una concesión. Es un derecho", ha asegurado la vicepresidenta.

Compartir:

En Apros Consultores Patrimoniales utilizamos cookies propias y de terceros para asegurarnos que todo funciona correctamente. Para más información visita nuestra política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o personalizar tu elección haciendo clic en CONFIGURAR O RECHAZAR SU USO.