El problema de la vivienda como un "cuello de botella" para la sostenibilidad del ritmo de crecimiento de la economía española

Como consecuencia del fuerte aumento de la demanda respecto de la oferta, ha señalado el vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos. Ha ensalzado el buen momento que atraviesa la economía española, fundamentando este 'momentum' en un saneado sistema financiero, una mayor competitividad y sobre todo en unos flujos migratorios positivos. El aumento sostenido de los precios de la vivienda en España y Europa está dificultando el acceso a una vivienda asequible, lo que a su vez genera graves problemas sociales y económicos, según destacaba el informe de la Comisión Europea. "Los costes de la vivienda han superado consistentemente el crecimiento de los ingresos, aumentando las preocupaciones sobre la estabilidad económica, la cohesión social y el bienestar familiar", afirma la Comisión. Si los alquileres y la compra de vivienda se convierten en algo inaccesible, la llegada de nuevos trabajadores podría comenzar a perder tracción y con ello el crecimiento de la economía.

Compartir:

Para ver el contenido debe modificar la configuración de las Cookies.

En Apros Consultores Patrimoniales utilizamos cookies propias y de terceros para asegurarnos que todo funciona correctamente. Para más información visita nuestra política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o personalizar tu elección haciendo clic en CONFIGURAR O RECHAZAR SU USO.