El año pasado se abrieron un total de 5.123 bares y restaurantes.
No solo supone un incremento del 1,9% respecto al año anterior, hasta alcanzar un total de 279.516, sino que es además el mayor aumento en la última década. Aún así, "el número de bares se ha ido...
El auge de la vivienda turística perjudica al mercado inmobiliario y al turismo.
La presencia de este tipo de inmuebles, además, no para de crecer: entre febrero y agosto, el número de viviendas turísticas ha crecido un 11,6%, hasta llegar a las 340.424, dato que supone el...
La incertidumbre política afecta negativamente a la actividad del 60% de las compañías del país.
La facturación del cuarto trimestre se estanca y el empleo cae por primera vez desde 2021. Así lo desvela la Encuesta del BdE sobre la Actividad Empresarial referente al cuarto trimestre de 2023....
En un año el precio del alquiler se ha incrementado en un 6,1%,
Pero de manera muy desigual: hay diez capitales de provincia que suben más de un 10%, mientras dos de ellas se abaratan. En un mercado casi inaccesible, las personas con más apuros tienen que...
El nuevo paquete de medidas contendrá la prórroga de varias ayudas del escudo social
La vicepresidenta primera, Nadia Calviño, tratará de arañar un acuerdo con la banca para elevar el umbral de acceso a las ayudas hipotecarias a las rentas inferiores a los 38.000 euros antes de su...
Los empresarios y los fiscalistas muestran su inquietud por la fiscalidad en la reestructuración o fusión empresarial
Estas operaciones, y el régimen fiscal especial establecido para ellas en el Impuesto sobre Sociedades, son fundamentales para dotar de flexibilidad al tejido empresarial y permitirle adaptarse a...
Nuevo freno a las derivaciones de responsabilidad de la AEAT sobre consejeros y administradores.
La AN ha frenado la persecución de Hacienda sobre los consejos y rechaza derivar la responsabilidad sobre todos sus miembros por el mero hecho de estar en dicho órgano. La sentencia exige a los...
Retrasar la jubilación no será suficiente para equilibrar el sistema de pensiones si la población está envejecida.
Es una de las advertencias lanzadas por el último informe de la OCDE sobre pensiones públicas y apela, entre otros países, a España, donde el rechazo del mercado laboral a los trabajadores de más...
La tasa anual del IPC general en el mes de noviembre es del 3,2%,
tres décimas por debajo de la registrada en octubre. Los grupos que destacan por su influencia en la disminución son: transporte, ocio y cultura, alimentos y bebidas no alcohólicas y vivienda. La...
Repunte de los ceses por no superar el periodo de prueba.
En los diez primeros meses del año se registraron 825.672 bajas de afiliación por este motivo, un 86% más que en el mismo periodo de 2021, antes del cambio legal. Las bajas por no superar el...