En los pleitos individuales derivados de un despido colectivo no pueden revisarse las causas justificativas del mismo,
cuando haya existido acuerdo entre la empresa y los representantes legales de los trabajadores, y siempre que el pacto no haya sido impugnado judicialmente por dichos representantes o por un...
La acción de reclamación de la cualidad de heredero no prescribe nunca,
al igual que la de petición de la herencia, salvo que se trate de usucapión sobre bienes singulares que en el caso de que la herencia solamente comprenda dinero no se produce pues no concurre esta...
La nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social alcanzó los 9.235,07 millones de euros el pasado 1 de septiembre.
El incremento interanual se sitúa en el 4,86%. La pensión media de jubilación asciende a 1.103,47 euros mensuales, lo que representa un aumento del 3,43% respecto al año pasado. La pensión media...
La Secretaría de Estado de Turismo inicia hoy la ronda de reuniones para tratar de alcanzar un acuerdo en la regulación de las viviendas de uso turístico.
El primer cambio afectará a la Ley de Arrendamientos Urbanos para distinguir alquileres turísticos y de corta duración. El otro cambio avanzado es la modificación de la Ley de Propiedad Horizontal...
La ministra de Trabajo avanzó los primeros resultados de la puesta en marcha del Plan Director por un Trabajo Digno.
El pasado mes de agosto se enviaron más de 81.000 cartas que afectaban a más de 130.000 trabajadores. De ellos, 80.529 tenían trabajos temporales, de los cuales 46.554 se han convertido en...
Las medidas fiscales introducidas en la ley de reforma del trabajo autónomo están siendo inaplicables, según UPTA.
La mayoría de los autónomos que deberían tienen derecho a deducirse los gastos de manutención cuando por razones de trabajo tienen que comer fuera de su domicilio, no lo hacen por la confusión con...
La inexistencia de un régimen fiscal específico para las monedas digitales está provocando todo tipo de criterios interpretativos.
El contribuyente español no lo tiene fácil pues el IRPF lo tratará como un activo mientras que será un medio de pago para el IVA. El contribuyente asiste atónito tanto a la rápida evolución de las...
El TJUE ha avalado la norma española que impide a los jueces parar un desahucio por la existencia de prácticas comerciales desleales.
Responde así al Juzgado de Primera Instancia número 5 de Cartagena, que elevó a la Justicia europea un caso que enfrenta a Bankia con tres consumidores con los que había firmado un contrato de...
El nuevo protocolo anticontaminación de Madrid podría entrar en vigor el próximo 8 de octubre,
ha informado este miércoles la coordinadora de Medio Ambiente, una vez que se terminen de evaluar las modificaciones a introducir tras las alegaciones presentadas. El borrador del protocolo...
Los precios de la energía en España están disparados.
El recibo del gas natural subirá el próximo octubre alrededor de un 5% para los consumidores domésticos por el fuerte incremento de la materia prima, un extremo que ya se ha hecho sentir en el...