La campaña de Semana Santa generará 198.980 contratos este año,
un 7% más que en 2018, según las previsiones de contratación de Randstad. Esta cifra, según Randstad, es la más alta registrada del periodo estudiado. En los últimos cinco años (desde 2014), el...
La Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social ha emitido un nuevo criterio para que las trabajadoras autónomas que regresen del descanso por maternidad puedan acogerse a una bonificación
en sus cuotas por contingencias comunes y profesionales, aunque no se hayan dado de baja en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos. Se concreta así uno de los aspectos del acuerdo firmado...
El Banco de España ha elaborado en su informe trimestral una comparativa sobre la evolución del mercado laboral antes y después de la Gran Recesión.
La conclusión: el patrón apenas cambia. La creación de empleo es similar. Quizá un poco superior, dado que ahora se crece a unos ritmos algo más lentos, explica. Sin embargo, el crecimiento de la...
El decreto del alquiler no solucionará los problemas.
En primer lugar, el incremento del tiempo obligatorio en los contratos perjudica más al propietario individual que a los profesionales, que también. Puede que algunos propietarios prefieran...
Las empresas han tomado medidas para cambios tributarios que no se aprobarán.
Ni en el supuesto más optimista entrarían en vigor en 2019. No tiene sentido que las empresas tomen medidas para hacer frente a los nuevos cambios legislativos si luego no se tiene certeza de si...
El TS fija la base imponible del impuesto de transmisiones en los casos de dación en pago.
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha fijado como doctrina que, en la dación en pago de un inmueble hipotecado al acreedor del crédito, sujeto al impuesto sobre...
El Banco de España ha revisado a la baja las proyecciones de inflación para 2019 en cuatro décimas, hasta el 1,2% y además constata una menor traslación de los salarios al índice de precios.
Algo que revela que, por el momento, las alzas salariales y la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) no se han trasladado a los precios, lo que sí sucederá en los dos próximos...
El coste laboral por trabajador y mes alcanza los 2.692,52 euros en el cuarto trimestre de 2018, lo que supone un aumento del 0,9% respecto al mismo periodo del año anterior.
La jornada semanal media pactada, considerando conjuntamente tiempo completo y tiempo parcial, es de 34,2 horas. De estas, se pierden 5,1 horas a la semana, de las cuales 3,5 son por vacaciones y...
Tributos reconoce la exención de las prestaciones por maternidad en todo tipo de supuestos.
Va más allá de la jurisprudencia del TS. La DGT ha comenzado 2019 emitiendo una serie de consultas sobre supuestos semejantes al de la prestación por maternidad, aplicando como criterio informador...
La Seguridad Social registró 1.985.280 afiliados extranjeros en febrero, 18.581 ocupados extranjeros más que en enero.
En el último mes la cifra de este colectivo ha crecido un 0,94%. En febrero se han registrado 149.106 trabajadores más que hace un año. El porcentaje de crecimiento interanual se sitúa de este...