El déficit del Estado creció hasta abril el 39%,
hasta 8.195 millones de euros equivalentes al 0,65% del PIB, como consecuencia de la subida del sueldo de los funcionarios y de las pensiones. El descuadre es el resultado de unos ingresos de...
La Agencia Tributaria está realizando un envío masivo de cartas a autónomos y pequeños empresarios
a los que les advierte de que sus declaraciones de ingresos despiertan sus sospechas por no ajustarse, a juicio del Fisco, a los estándares medios del sector que ha fijado. Así lo está alertando...
En el primer trimestre del año el 25,6% del personal de las empresas privadas era temporal, frente al 26,8% en las Administraciones y entidades públicas.
Desde el sindicato de funcionarios CSIF ven con preocupación este incremento constante de la temporalidad desde 2014. Denuncian que los procesos de estabilización en el empleo que incluían los...
La tasa anual del Índice de Precios Industriales (IPRI) general en el mes de abril es del 2,3%,
una décima por debajo de la registrada en marzo. Energía, que disminuye su variación anual siete décimas y la sitúa en el 7,0%. Bienes de consumo no duradero, que presenta una tasa del –0,6%, tres...
Los autónomos declaran a Hacienda que aún no se han recuperado de la crisis.
Los emprendedores que tributan por el régimen de estimación objetiva, como se conoce oficialmente al régimen simplificado de módulos, declararon una renta media anual de 10.073 euros durante 2016,...
La dirección de la Inspección de Trabajo ha elaborado un Criterio técnico sobre la actuación en materia de registro de jornada
para los propios inspectores y subinspectores, y que aclara algunas de las pautas que seguirán estos funcionarios a la hora de exigir el control horario. Según el borrador, los criterios de...
El TC ha anulado finalmente la reforma de la ley electoral que permitía a los partidos recopilar datos ideológicos a través de Internet y las redes sociales.
El Pleno del Constitucional, por unanimidad, establece que es contrario a la Constitución y, por tanto, nulo el apartado 1 del artículo 58 bis de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del...
La variación mensual del índice general de la cifra de negocios del Sector Servicios entre los meses de marzo y febrero es del −0,2%, eliminando los efectos estacionales y de calendario,
Esta tasa es casi un punto inferior a la de febrero. Por sectores, Hostelería (1,4%) y Comercio al por menor (0,6%) presentan los mayores incrementos. Por su parte, Venta y reparación de vehículos...
Uno de cada cinco autónomos trabaja todos los días, "sin descansar ni desconectar", según se desprende de un estudio realizado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).
La media de horas semanales que los autónomos dedican a su negocio oscila entre las 45 y las 65 horas semanales. No obstante, hasta un 30% de los encuestados ha apuntado que trabaja entre 55 y 65...
El control horario de los abogados plantea innegables dificultades técnicas (jornadas irregulares, desplazamientos, llamadas de clientes a deshoras...).
Sin embargo, no se trata únicamente de un problema de complejidad. Para las grandes firmas es, además, un tema incómodo. Y lo es porque en muchas de ellas las jornadas exceden sistemáticamente los...