La Inspección de trabajo precisa que, a la hora de determinar si la empresa incumple o no la normativa en materia de jornada,
sus efectivos harán una lectura "integral", que "considere todas las posibilidades que permite el ordenamiento laboral en materia de distribución de jornada". Esto significa que los inspectores de...
Las demandas por despido presentadas ante los Juzgados de lo Social durante el primer trimestre aumentaron un 7%
respecto al mismo periodo de 2018, hasta sumar 29.511, su cifra más alta en cinco años, según el informe 'Efectos de la crisis económica en los órganos judiciales', presentado este lunes por la...
A la hora de calcular el salario que se abonará en el periodo de vacaciones,
además de los conceptos salariales que recoja el convenio colectivo de aplicación, deben incluirse los complementos de trabajo nocturno, los de horas de presencia y el plus de festividades y...
La temporalidad alcanza al 91,13% de los trabajadores asalariados en nuestro país.
La tendencia muestra un nuevo repunte de la temporalidad en los últimos meses. Para explicar esta tendencia, el principal factor dinamitante es la falta de confianza empresarial, que se extrapola...
La CE ha decidido hoy llevar a España ante el Tribunal de Justicia de la UE por imponer sanciones "desproporcionadas a los contribuyentes españoles por no notificar los activos poseídos en otros Estados miembros de la UE y del Espacio Económico Europeo
La Comisión considera que estas sanciones por el cumplimiento incorrecto o tardío de esta obligación de información legítima son desproporcionadas y discriminatorias (Modelo 720). Pueden disuadir...
El número de nuevas sociedades constituidas en España en el mes de abril fue de 8.488, lo que representa un aumento interanual del 1,8%,
según la estadística elaborada y publicada este jueves por el Consejo General del Notariado. El capital social promedio de las empresas que se fundaron en el cuarto mes del año se situó en 16.489...
La ministra de Hacienda ha asegurado que la Agencia Tributaria trabaja para tratar de devolver el IRPF de la prestación de maternidad
a aquellas mujeres que reclamaron y "en su momento perdieron la sentencia o no la recurrieron". La ministra de Hacienda ha explicado que los servicios jurídicos se encuentran en una "diatriba",...
El TS dicta sentencia sobre la concesión de la tarjeta sanitaria a los padres de ciudadanos de la UE residentes en España.
En su sentencia, la Sala entiende que la concesión de la tarjeta indicada no supone la existencia automática de ese derecho, sino que la dinámica del derecho está sujeta al mantenimiento del...
El TS ha establecido la primera readmisión de una interina de Justicia en fraude de ley.
La providencia, de 30 de abril de 2019, inadmite el recurso de la Junta de Andalucía y hace firme la sentencia favorable a la interina del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. El fallo...
El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo (SEPE) ha bajado en mayo en 84.075 personas en relación con el mes anterior.
En términos desestacionalizados el paro ha descendido en 20.073 personas. Respecto a mayo de 2018 el paro se ha reducido 172.639 personas, lo que sitúa su nivel de reducción interanual en el...