Nunca el sector privado español había pagado tanto por cada cotización a la Seguridad Social,
marcando un nuevo récord de 615 euros de media por empleado, según los datos del INE. La subida del salario mínimo interprofesional (SMI) a 900 euros y el destope de las cotizaciones máximas, con...
La AN ha dictado una sentencia en la que dice claramente que los complementos salariales e incluso una “prima de producción” son absorbibles por el nuevo salario mínimo.
Esto quiere decir que dichos pluses deben computar a la hora de tener en cuenta que la retribución anual del trabajador llegue a los 12.600 euros al año, que es el mínimo exigido por la ley para...
El 28,7% de los autónomos se subiría la base de cotización a la Seguridad Social si mejoraran las prestaciones a las que tienen derecho,
según se desprende del informe 'El trabajador autónomo ante la previsión social', realizado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) para Fundación MAPFRE. El...
El Ministerio de Trabajo confía en que, si la recaudación neta por cotizaciones sociales continúa al ritmo actual,
este año se superará la previsión, por primera vez desde 2008, y se podría ingresar más de 115.000 millones de euros por este concepto, cifra récord. Confían en que así sea, después de que hasta...
En el primer trimestre de 2019 la variación anual de los precios de los servicios aumenta en seis de las 15 actividades para las que se calculan índices,
disminuye en siete y se mantiene estable en las dos restantes. Actividades relacionadas con el empleo, que incrementa su variación más de un punto, hasta el 2,1%, debido a la subida de sus...
El empadronamiento municipal no es prueba de residencia legal en España a efectos de lucrar una pensión.
El TS rechaza que los extranjeros puedan solicitar una pensión de jubilación no contributiva a la Seguridad Social con el padrón municipal, y cambia radicalmente su propio criterio. El...
El año pasado los españoles desistieron de recibir 46.679 herencias, un 8,6% más que un año antes,
según los datos del Consejo General del Notariado, que apunta que desde 2007, año en el que arrancó esta estadística, la cifra de desistimientos se ha multiplicado por cuatro y bate año a año...
El TS decide que los 'partidillos' deportivos celebrados entre comerciales y clientes de la empresa y que se celebran fuera de la jornada laboral, se deben considerar tiempo de trabajo,
aunque la participación sea voluntaria. Además, la empresa está obligada a programar el inicio de la siguiente jornada de trabajo, no en el horario habitual, sino 12 horas después de haber...
La tasa anual del IPC general en el mes de mayo es del 0,8%, siete décimas inferior a la registrada el mes anterior.
Los grupos con mayor influencia negativa en la disminución de la tasa anual son: Vivienda, cuya tasa desciende más de dos puntos, situándose en el –0,3%, a causa de la bajada de los precios de la...
La Inspección de Trabajo ya ha abierto las primeras diligencias sancionadoras por el registro de jornada en hostelería y talleres de coches.
Se trata de pymes que no han implantado el registro diario de jornada y que, tras la apertura de estos expedientes, pueden presentar alegaciones antes de que estas actas se sustancien en...