Los fiscalistas ponen de relieve la dificultad de enmarcar la economía colaborativa en los modelos tradicionales de tributación y de IVA.
Se trata de un fenómeno que ha evolucionado del intercambio de bienes y servicios entre amigos o familiares a algo "claramente empresarial". Por este motivo, señaló que "los nuevos modelos de...
El TSJPV ha resuelto permitir a los bares y restaurantes de Euskadi reabrir en los municipios que se encuentran en 'zona roja' por la alta incidencia de la Covid-19, a pesar del decreto del Gobierno vasco que lo prohíbe.
El Tribunal concluye que no aparece con claridad la influencia de la apertura de los establecimientos hosteleros con el elevado nivel de incidencia del virus tras la celebración de la Navidad, ya...
La improcedencia en el despido es el fallo generalmente emitido por los juzgados de lo Social al abordar los despidos de trabajadores bajo la vigencia por causas económicas durante el estado de alarma.
La consideración de despido nulo, por el contrario, a pesar de su mayor notoriedad, se emplea tan solo en aquellos que revisten una mayor gravedad por incumplimiento de alguna normativa, no solo...
La pandemia ha multiplicado por tres el número de bajas laborales que se producen en España en un año.
De hecho, según las cifras que aporta la Seguridad Social hasta el mes de noviembre, de las 3.006.856 bajas acumuladas, un 75% de ellas se deben directamente al Covid. Concretamente, en el...
El Ministerio de Hacienda ultima la reforma del reglamento del IRPF
por la que se adaptará la subida de este impuesto a rentas altas y permitirá que el plan de pensiones individual y el de las empresas puedan desgravarse en conjunto, elevando el cómputo total de...
El Gobierno estudia inyecciones directas a las pymes y los autónomos durante cinco meses
destinadas a sostener negocios viables y en tal sentido negocia con Bruselas y con la banca las fórmulas para drenar ese dinero a los negocios más castigados por la pandemia -bares, restaurantes y...
El ingreso mínimo vital está llegando muy lentamente a los hogares vulnerables: hasta mediados de diciembre de 2020 solo alcanza a 159.500 hogares, el 20% de los previstos.
La lenta gestión del ingreso mínimo vital coincide con un descenso en la cobertura que proporcionan las rentas autonómicas, con una importante reducción respecto a años anteriores. La implantación...
Más inspecciones por videollamada en 2021.
Desde hace unos meses, la inspección de Hacienda realiza videollamadas a los negocios -casi siempre a sus gestores- para hacer prácticamente cualquier comprobación, como solicitar justificantes...
El plazo para trasponer la directiva europea sobre reestructuración e insolvencia se cumple el próximo 17 de junio, que incluye mecanismos para salvar a empresas aún viables.
En España, los Ministerios de Justicia y Asuntos Económicos se están encargando de realizar dicha trasposición, que “es muy, muy urgente”, según afirma el presidente del Registro de Economistas...
El Juzgado de lo Social número 6 de Santander ha declarado procedente el despido de una trabajadora
de la sección de pescadería de un supermercado por no seguir las indicaciones de su superior para que se colocara adecuadamente la mascarilla y dirigirse en tono amenazante a la clienta que lo...