España es el segundo país más afectado de la UE por la caída del carbón.
El aumento del precio del CO2, la caída del coste del gas y la mayor competitividad de las renovables no solo están llevando a que la generación de electricidad con carbón esté en mínimos...
Las nuevas tasas que Trump ha fijado a las exportaciones perjudican en especial a las pymes y pequeños productores agroalimentarios, que pueden ver caídas en sus ventas.
La secretaria de Estado de Comercio en funciones estimó que las ventas de los productos afectados suman un valor cercano a los 1.000 millones de euros. La mayor parte se debe al sector olivarero,...
La Seguridad Social registró una media de 2.145.263 trabajadores extranjeros en septiembre, 152.053 trabajadores foráneos más que en el mismo mes de 2018.
Esto sitúa la variación interanual en el 7,63%. En septiembre, se han registrado 12.356 afiliados extranjeros más que en agosto. En el último mes la cifra de este colectivo ha crecido un 0,58%....
El TS reconoce el derecho a una prótesis de última generación como reparación “íntegra” del daño en accidente laboral.
El problema derivaba de que un Real Decreto de 2012 derogó la vieja norma de 1967 que venía regulando la asistencia sanitaria en caso de accidente de trabajo, tras lo cual se había venido...
La doctrina jurisprudencial no es clara sobre el día en que deben empezar a computar los permisos retribuidos en caso de enfermedad grave, hospitalización o fallecimiento de un familiar.
Sin embargo, sobre este asunto se ha pronunciado el juzgado de lo Social nº 3 de Pamplona, que ha determinado que los días de permiso retribuido deben disfrutarse de forma íntegra pese a que se...
Un grupo de expertos propone un plan de choque para España que busca que la fiscalidad ayude a luchar contra el cambio climático.
Como medida inmediata, el informe propone equiparar los tipos impositivos de gasolina y diésel, algo que recomiendan desde hace años los organismos internacionales. Las externalidades de...
El TS anula el apartado del Reglamento de Inspección tributaria sobre el momento para comunicar la existencia de indicios de delito fiscal.
La Sección Segunda de la Sala III del Tribunal Supremo ha declarado la nulidad el apartado 2 del artículo 197.bis del Real Decreto 1070/2017, de 29 de diciembre, que modificó el Reglamento General...
La Agencia Tributaria activa una macrooperación coordinada a nivel nacional contra el fraude fiscal en el sector de la estética.
El resultado de anteriores comprobaciones en centros de estética y dermatología, junto con nueva información recabada han llevado a lanzar una macrooperación que afecta a 90 sociedades y 70...
La vigilancia con cámaras en un supermercado cuando hay sospechas de que los empleados están robando, está justificada,
aunque no se anuncie a los empleados del seguimiento, según el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH). La sentencia, de 17 de octubre de 2019, determina que la grabación ha sido apropiada...
Los agricultores y ganaderos solo perciben el 30% de lo que paga el consumidor por un alimento, según la Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos.
Así, destacan la situación "dramática" de algunos productos como la naranja o la clementina, que no llegan a percibir el 20% en origen, lo que hace que muchos agricultores abandonen la actividad....